Actividad investigadora
Actividades para la promoción de la fisioterapia.
- Socio fundador de la SEFID (Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor), destinada a la promoción de la fisioterapia en el abordaje de los pacientes con dolor. Valencia, abril de 2009.
Proyectos de investigación.
- Investigación en relación a la INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA ACUÁTICA SOBRE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA EN NIÑOS ASMÁTICOS Y MUCOVISCIDÓTICOS, proyecto dirigido por Pedro Vergara Lozano, Profesor Titular del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Valencia. Unidad de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Valencia, de noviembre de 1996 a mayo de 1997.
- Investigación en relación a la INFLUENCIA DE LAS DIVERSAS TÉCNICAS DE LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN NIÑOS AFECTOS DE FIBROSIS QUÍSTICA Y ASMA, proyecto dirigido por Pedro Vergara Lozano, Profesor Titular del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Valencia. Unidad de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Valencia, de octubre de 1997 a mayo de 1998.
Publicaciones dentro del área de la fisioterapia de carácter internacional.
- VERGARA P., TORRES Y., MUÑOZ Y., LÓPEZ C., ALBA C, MONTOYA E. "Fisioterapia respiratoria en el lesionado medular. Programas aplicados en el Centro Nacional de Rehabilitación "Julio Díaz" de Cuba". AMLAR'99. XVIII Congreso de la Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación. I Congreso Cubano de Medicina Física y Rehabilitación. Palacio de Convenciones de La Habana (Cuba), 25 a 29 de octubre de 1999.
Publicaciones dentro del área de la fisioterapia de carácter nacional.
- LÓPEZ, C. et al. "Interesante experiencia en las Jornadas de Fisioterapia Respiratoria y Ventilación Mecánica celebradas en Villamalea". El Fisioterapeuta. Boletín informativo periódico. Ed. Asociación Española de Fisioterapeutas. Núm. 44. Mayo 1999. Barcelona, 1999.
- LÓPEZ, C. & BLASCO, V. "Ejercicios acuáticos con fines terapéuticos". Nuevas aportaciones al estudio de la actividad física y el deporte. Tomo I. Talleres. pàgs. 265-268. Ed. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de Valencia. Valencia, 2001.
- LÓPEZ, C. & BLASCO, V. "Un programa de actividad acuática terapéutica". Nuevas aportaciones al estudio de la actividad física y el deporte. Tomo I. Posters. pàgs. 629-636. Ed. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de Valencia. Valencia, 2001.
- BLASCO, V. & LÓPEZ, C. "Natación Terapéutica en el Polideportivo del Bovalar". Qesport. Artículos Técnicos. pàgs. 28-29. Ed. Ayuntamiento de Alaquàs. Valencia, 2003.
Otras publicaciones sin relación con el área de la fisioterapia.
- LÓPEZ, C. "Biografía de Pilar González Hernández". Cuadernos históricos de Alaquàs, 25 edición. Ed. Ayuntamiento de Alaquas. Valencia, 2005.
Joaquin Gorreta
07/03/2011 a las 09:53
Aquí esta mi conocimiento para vuestra inteligencia
La inteligencia del ser en su mano está
Mano= inteligencia divina, automática, autónoma,
Intuitiva y creativa.
Con un cuerpo cuidado a la perfección,
Automáticamente e intuitivamente, etc.
Cada movimiento de mano es pura
Matemática e inteligencia.
Con tu pensamiento puedes coger lo que quieras, cuanto quieras, y el tiempo que quieras, pero acuérdate de cerrarla
Eso es inteligencia.
Cuando no piensas funciona sola
Nacemos con manos inteligentes y un cuerpo perfecto, nosotros lo hacemos deteriorar por falta de conocimientos hacia nosotros mismos.
Humanos adora tus manos, son todos tus sentidos, tu pasado, tu presente y tu destino
Ten presente que:
El humilde es sabio, y en inteligencia es superior al que no es humilde.
Crea la dulzura en ti, y alcanzaras maravillas en el universo.
COMO DESARROLLAR LA MÁXIMA INTELIGENCIA EN EL MÍNIMO TIEMPO
SCOOTERS CONDUCCION INTELIGENTE
Necesario:
-Las tres primeras paradas hacer lo máximo para frenar lo mínimo y suave posible.
-Ya estas en tu moto, tu eres el profesor y tu eres el alumno.
-En la sensibilidad de tu mano esta tu inteligencia.
Crea la dulzura en tu mano y conseguirás maravillas con tu scooters
Hace 40 años la mano del hombre invento el vehiculo de su futuro, la primera scooters.
Hoy la tenéis en vuestra mano, y lo mejor vuestra inteligencia.
Atentamente
Joaquín 53 años