1ª Edición curso de Electrolisis Percutánea (EPI) en tejidos blandos. Bilbao
Fechas:
- Sabado 14 de mayo de 9:00 horas a 14:00 horas y de16 horas a 20:00 horas
- Domingo 15 de 9:00 horas a 14:00 horas y de16 horas a 20:00 horas .
Precio : 450€
Numero de alumnos: mínimo 15 y máximo 25
Para inscripción consultar plaza en el telefono 94 417 57 32 y la inscripción será por riguroso orden de transferencia bancaria
Lugar : fisiosalud
C/ San Lorenzo nº1- Bajo Astrabudua-Erandio (Vizcaya)
Parada de metro Blbao: Astrabudua
Dirigido a : Fisioterapeutas
Titulación :
curso pendiente de acreditación por el colegio oficial de fisioterapeutas del País Vasco
al finalizar el curso se entregará un certificado del "Curso de EPI N-I.tejidos blandos".
Profesor : Jose Manuel Sánchez
- Creador de la técnica EPI
- Doctorado por la Universidad Internacional Cataluña
- Mpa por la Harvard Medical School
Objetivos:
- Conocer los mecanismos fisiopatológicos de las diferentes
- Estructuras de tejidos blandos del aparato locomotor.
- Dominar los principios básicos de la aplicación de la EPI ®
- Dar a conocer a los alumnos los últimos avances en la
- Aplicación de la EPI ® .
- Ser capaces de identificar los efectos de la EPI ® mediante control ecográfico con doppler-color.
Temario:
- Conceptos básicos de la electrólisis percutánea intratisular EPI i®
- Investigaciones actuales de la EPI ®
- Fisiopatología de los tejidos blandos del aparato locomotor.
- Tendinosis
- Fibrosis muscular
- Reparación/regeneración muscular
- Reparación/regeneración tendinopatías
- Reparación/regeneración ligamentos
- Elastografía ecográfica en los tejidos blandos
- Aplicación de los constructos biológicos a la regeneración de tejidos blandos
- Modelo neuroisquémico en la patogenia de la lesión crónica de
- Tejidos blandos
- Efectos biológicos de la EPI ®
Objetivos:
- Conocer los mecanismos fisiopatológicos de las diferentes estructuras de tejidos blandos del aparato locomotor.
- Dominar los principios básicos de la aplicación de la EPI ®
- Dar a conocer a los alumnos los últimos avances en la aplicación de la EPI ® .
- Ser capaces de identificar los efectos de la EPI ® mediante control ecográfico con doppler-color.
Programa:
- Proceso de oxidación/reducción de la epi®
- Secuencia temporal de las respuestas moleculares y celulares mediante la EPI ®
- Efectos de las revoluciones de la aguja en el tejido blando según el modelo de langevin
- Técnica de la rejilla en el tratamiento de las entesopatías mediante la EPI ®
- Bioimpedancia de los tejidos del aparato locomotor.tejido patológico/tejido normal
- Aplicación de la EPI ® en la patotologia de tejidos blandos del complejo articular del hombro
- Aplicación de la EPI ® en la patotologia de tejidos blandos de la articulación del codo.
- Aplicación de la epi en la patotologia de tejidos blandos de la
- Articulación de la articulación de la muñeca.
- Aplicación de la EPI ® en la patotologia de tejidos blandos de la
- Articulación de tobillo y pie
- Articulación de la articulación de la articulación de la cadera y pelvis
- Aplicación de la EPI ® en la patotologia de tejidos blandos de la
- Articulación de la articulación de la rodilla.
- Aplicación de la EPI ® en la patotologia de tejidos blandos de la articulacion del
pie y tobillo
Pincha aquí para obtener más información
Pincha aquí para inscribirte