Ayudas de otras técnicas al esguince de tobillo:
- Kinesiología holística: Con la kinesiología podemos testar todos los aspectos emocionales, químicos, energéticos y estructurales relalcionados con una lesión. Al encontrarnos ante una lesión traumática aguda la principal aportación de la kinesiología puede ser el testar si interesa utilizar algún producto natural para controlar la inflamación bien sea por vía oral o por vía tópica, ( cremas antiinflamatorias kinefis crema). Por supuesto nos permite testar que estructuras son las que sufren la lesión ya que como hemos comentado anteriormente, lo habitual es que se produzcua una asociación de disfunciones. La kinesiología nos da la opción de saber que estructuras son las prioritarias para recibir tratamiento. Un dato más desde la kinesiología se apunta que la colocación de un imán con su cara norte en contacto con la zona inflamada, ayuda a disminuir esta. Si se coloca con el polo sur en contacto con la piel, justo encima del ligamento ayuda a estimular la regeneración de este. Según la fase de lesión puede interesar una cosa u otra.
- Acupuntura: El tratamiento mediante acupuntura va orientado a facilitar la circulación energética a través de los meridianos que pasan por las estructuras afectadas por el esguince. Si todavía existe edema deberemos esperar para pinchar los puntos de la zona edematosa. Pondremos los puntos de dolor en la zona afectada (puntos ashi). Además podemos usar los puntos 39 VB, 40 VB, 43 VB, 44 VB, 60 V, 62 V en el caso de esguince del LLE y los puntos 1 BP, 4 BP, 5 BP, 6 BP, 3 R, 5 R, 6 R si el esguince es del LLI. También podemos usar en ambos casos el 34 VB. También podemos usar el martillo de 7 puntas sobre la zona afectada hasta que se produzca un ligero sangrado.
- En auriculoterapia podemos usar el punto Tobillo, punto Shen Men, punto Tálamo, punto Glándula Suprarrenal, punto Hígado, punto Bazo y punto Riñón.
Edikids@hotmail.com
30/11/2016 a las 02:13
hola tuve un esguince hace un mes... Me enyese pot diez días...pero cuando camino se hincha y no puedo pisar bien....me preocupa porque el ematona recién se está absorbiendo.....hoy camine con ayuda de muletas pero esta inchado y pensando cuanto tiempo pasara para poder caminar.
Saludos.
Anónimo
30/11/2016 a las 02:06
hola tuve un esguince hace un mes... Me enyese pot diez días...pero cuando camino se hincha y no puedo pisar bien....me preocupa porque el ematona recién se está absorbiendo.....
Xenxo Díaz.
01/08/2014 a las 12:03
Hola Danny.
Como primera opción no. Debe tratarse primero con técnicas menos agresivas de fisioterapia buscando bajar la irritación cela zona y ganando estabilidad en la articulación. Si con ello no se soluciona hay tratamientos con medicamentos que infiltrándolos en la zona también te podrían ayudar pero si con todo esto no se soluciona sí se plantearía la cirugía.
Un saludo.
Danny
14/06/2014 a las 00:02
muchas gracias por el consejo, pero el atrapamiento anteroexterno se lo debe trata quirurgicamente?