¿Qué hacer en un primer momento después del esguince de tobillo?
Escrito por Jose Angel Blanco, Licenciado en educación física, fisioterapeuta y kinesiólogo - Gerente de fisaude.com
Domingo 21 de Junio de 2009 21:48

-
Lo primero es intentar colocar hielo en la zona lesionada, la gran eficacia del hielo, consiste en su pronta aplicación, si conseguimos aplicarlo en los siguientes minutos de la lesión su efecto será mucho más satisfactorio, reduciendo el dolor y sobretodo el área de la lesión.
- Nuestra recomendación es acudir a tu médico para realizar una radiografía, de forma que descartes una posible fisura en el peroné o del quinto metatarsiano, en cuyo caso habría que inmovilizar.
- Una vez nuestro médico descarta una fisura, nuestro consejo, es no seguir las pautas tradicionales de inmovilización y reposo, sino que debes acudir inmediatamente a tu profesional físico de confianza.( fisioterapeuta, osteópata, acupuntor, kinesiólogo...)
Xenxo Díaz fisaude.com
18/08/2013 a las 11:37
Hola Mario.
En mi opinión es un error inmovilizar una articulación como el tobillo por un esguince (del grado que sea) y mucho más tanto tiempo y con un vendaje rígido como el que te han puesto. Esto es lo más fácil pero conlleva una serie de efectos secundarios como los que comentas.
Ahora mismo debemos luchar contar los efectos de la inmovilización, no contra el esguince, y para ello debes mover el pie todo lo que puedas en descarga y poco a poco ir apoyando más peso sobre el pie, pero tampoco debes obligarlo si esta acción te duele. No lo fuerces ahora al principio sino se puede alargar la recuperación.
Gracias por contactar con fisaude.com
Un saludo.
mario ore sifuentes
08/08/2013 a las 01:07
el 15 de julio me hice un esguince de tobillo de este año me enyesaron el tobillo bueno tuve con el yeso 21 días melo sacaron y de hecho ke todavía no puedo pisar al suelo siento dolor y de hecho que necesito rehabilitación bueno mi pregunta puedo pisar yo mismo el pie aunque sienta dolor o no hacerlo porque puede ser peor
Xenxo Díaz fisaude.com
07/08/2013 a las 14:20
Hola Brenda.
Por los síntomas que describes es posible que el dolor venga por un problema biomecánico. En primer lugar habría que hacer un análisis de movimiento de cada una de las articulaciones del tobillo y pie. Si se observan limitaciones de movimiento con terapia manual y un plan de flexibilización podría devolverse la función normal de la articulación.
Si el fisioterapeuta considera que el origen del problema es otro él te podrá orientar sobre qué hacer para solucionar el problema.
Gracias por contactar con fisaude.com
Xenxo Díaz fisaude.com
30/07/2013 a las 20:04
Hola Emiliano.
Después de sólo dos semanas de evolución es normal que sigas notando molestias en ese tipo de actividades tan intensas. Lo ideal es ir subiendo poco a poco la intensidad y duración de los ejercicios y actividades para que la zona de la lesión se adapte progresivamente a esa actividad física.
Si el dolor aumenta o no terminada de solucionarse con el paso de las semanas sería conveniente que te viera un fisioterapeuta para valorar si el dolor proviene de la cicatriz y no de la propia lesión inicial.
Muchas gracias por contactar con fisaude.com
Un saludo.