¿Qué hacer en un primer momento después del esguince de tobillo?
Escrito por Jose Angel Blanco, Licenciado en educación física, fisioterapeuta y kinesiólogo - Gerente de fisaude.com
Domingo 21 de Junio de 2009 21:48

-
Lo primero es intentar colocar hielo en la zona lesionada, la gran eficacia del hielo, consiste en su pronta aplicación, si conseguimos aplicarlo en los siguientes minutos de la lesión su efecto será mucho más satisfactorio, reduciendo el dolor y sobretodo el área de la lesión.
- Nuestra recomendación es acudir a tu médico para realizar una radiografía, de forma que descartes una posible fisura en el peroné o del quinto metatarsiano, en cuyo caso habría que inmovilizar.
- Una vez nuestro médico descarta una fisura, nuestro consejo, es no seguir las pautas tradicionales de inmovilización y reposo, sino que debes acudir inmediatamente a tu profesional físico de confianza.( fisioterapeuta, osteópata, acupuntor, kinesiólogo...)
Jose Angel Blanco
01/12/2009 a las 11:28
Hola Mariana, Puedo decirte que hay muchas personas e incluso deportistas que pueden realizar una vida normal sin su ligamento cruzado anterior de la rodilla. Pero para ello, es necesario un trabajo propioceptivo exaustivo, ya que otras estructuras, o en tu caso el ligamento que en su momento fue dañado tiene que volver a recuperar su capacidad propioceptiva para poder estimular la estabilidad en la rodilla. Lo primero en tu caso es saber si existe alguna lesión relacionada, problemas de meniscos, problemas tendinosos, etc.. Si esto es descartado y el problema es el ligamento cruzado, mi consejo es trabajo de propiocepción + trabajo de propiocepción¡¡ Este trabajo adapatado a tus necesidades te las puede explicar un fisioterapeuta. Para orientarte un poco en esta página exite un artículo que te explica la propiocepción,( http://blog.fisaude.com/fisioterapia/tecnicas/propiocepcion.html) también hay fotos que muestran el trabajo unipodal sobre la pierna que sufrió la lesión, con progresivos grados de desequilibrio,(http://blog.fisaude.com/fotos/fisioterapia/tecnicas/propiocepcion/)y en breve habrá vídeos que también demuestran este trabajo. No obstante como te digo, lo ideal es que un buen fisioterapeuta te paute este trabajo adaptado a tus necesidades y que lo realices todos los días. Además de como ya te he comentado, valorar otras posibles complicaciones asociadas, si ese dolor persiste.
Simplemente darte confianza en que la rodilla reentrenada propioceptivamente aún con lesión en su cruzado anterior puede volver a ser perfectamente normal.
Espero que te sirva de ayuda y muchas gracias por contactar con fisaude.com
mariana
01/12/2009 a las 04:00
hola mi nombre es mariana,necesito saber que se puede hacer en el caso de tener parte de las fibras del ligamento cruzado dañadas, pero sin haberse cortado, despues de hacer kinesiologia y dos meses de gymnasio para rehabilitar la rodilla, senti al levantarme que corria frio en la rodilla y luego de eso un dolor espantoso, ojala me puedan ayudar gracias, besos
redacción fisaude
17/10/2009 a las 11:25
Hola Javi, Cuando quedan molestias residuales despues de un esguince habría que valorar el estado de estructuras como los tendones de los peroneos, los distintos ligamentos y la movilidad normal de huesos como el calcáneo y el astrágalo. Si esto es normal, muchas veces los problemas residuales se solucionan con un buen trabajo a nivel propioceptivo, este trabajo devuelve a las estructuras la capacidad de reaccionar ante desequilibrios aumentando la estabilidad de la articulación y en muchos casos hace que el tobillo vuelva a su estado inicial. En breve existirá en esta pagina ejemplos en video de trabajo propioceptivo, pero lo ideal es que te diseñe un protocolo de trabajo tu fisioterapeuta.
(más información en artículo: http://blog.fisaude.com/fisioterapia/tecnicas/propiocepcion.html)
Seguro que con un buen trabajo propioceptivo, tu tobillo volverá a ser más seguro y esas molestias irán desapareciendo.
Gracias por contactar con fisaude.com y no dudes en volver hacerlo si lo necesitas.
Carlos
16/10/2009 a las 23:39
Después de tener un esguince hace tiempo mi tibillo se sigue resintiendo ¿Qué debo hacer?