LOS PACIENTES LA DESCRIBEN COMO: "ME DUELE TODO"
• Dolor músculo-esquelético generalizado de al menos tres meses de duración. Es descrito por los afectados como: "me duele todo".

• Dolor al menos en 11 de los 18 puntos denominados "puntos sensibles" o "tender points" al efectuar una palpación digital (estímulo mecánico). Estas áreas sensibles se encuentran a ambos lados del cuerpo, por encima y por debajo de la cintura y además en el esqueleto axial.
• Las alteraciones del sueño son la 3ª característica de este trastorno. Se manifiesta por una dificultad para conciliar el sueño o por frecuentes despertares nocturnos. La fatiga al despertar está casi siempre presente y el paciente tiene la impresión de no haber dormido. Existe sensación de rigidez matutina y entumecimiento generalizado.
• Depresión, ansiedad y sensación de tensión: son frecuentes las modificaciones del estado de ánimo y trastornos cognitivos como una dificultad para concentrarse, pérdidas de memoria a corto plazo, dificultad para relajarse, se sienten más ansiosas, miedos, nerviosismo...

• Cansancio y fatiga es otro síntoma habitual en el 88-90%. La fatiga es constante y puede ser moderada o intensa e invalidante. Los pacientes se levantan cansados, faltos de energía, sensaciones que aumentan a medida que transcurre el día y que suelen acentuarse al realizar actividades.
• Otros síntomas característicos asociados que pueden aparecer son: sensación de hinchazón de los tejidos blandos, sensación de parestesias y hormigueos en manos y pies, cefaleas de tensión difusas con mareos y sensación vertiginosa incrementadas por el estrés emocional...
claralopezz@gmail.com
07/09/2011 a las 16:21
Perdonar que me meta pero estaís equivocados.
Si existe una razón para padecer fibromialgia y si hay pruebas que se pueden hacer. Esta enfermedad tiene que ver con el Sistema Nervioso Simpático y S.N. Parasimpático.
Podeis comprobar que hoy en día existen Unidades médicas específicas, como la Unidad de Fibromialgía en el Hospital de San Vicente (Alicante). El paciente no se cura, pero mejora notablemente. Suerte.
Xenxo Díaz fisaude.com
27/12/2010 a las 16:18
Estimado Jose,
es cierto que el diagnóstico de fibromialgia no es de agrado para ningún profesional, ya que de alguna manera no se sabe realmente que es lo que padece el paciente. Solemos decir que la fibromialgia es como "el cajón de los desastres", donde metemos aquello que no sabemos catalogarlo con otro nombre y por eso debemos tener muy claro el proceso para diagnosticar una fibromialgia.
En cuanto a la artrosis no es necesario tener los dedos deformados para tenerla, pero debo recordar que la artrosis es un proceso degenerativo de larga evolución que padecemos todos, que no aparece de golpe de manera general y que es un proceso que afecta a las articulaciones. Aunque comentas poco sobre tus dolores, no parece que sean estos tus síntomas para que nos lleven al diagnóstico de artrosis.
Puedes acudir a un fisioterapeuta para que valore los dolores que comentas y verificar de que estructuras provienen y si son compatibles con fibromialgia o con otro proceso.
No nos comentas qué médicos son los que te han valorado por lo que te aconsejo que acudas a algún especialista como un reumatólogo o un neurólogo para que evalúe tu caso y descarte otras enfermedades reumáticas, neurológicas, metabólicas, etc.
Gracias por contactar con fisaude.com
Un saludo.
jose
13/12/2010 a las 12:44
Estimados profesionales de fisaude:
Creo q tengo fibromialgia pero no estoy seguro. Tengo puntos sensibles por el cuerpo que me duelen al tocar y antes no me pasaba eso. Además me noto cansado. Cuando me acuesto y siento la sábana fría en la pierna no puedo soportarlo, antes no me pasaba. He recorrido varios médicos pero ninguno me ha dado un diagnóstico claro. Por un lado me dicen que puede ser artrosis (porque tengo un factor reumatoide superior a 500 cuando el límite superior es 20), pero no tengo síntomas claros de artosis por ahora (no tengo los dedos torcidos) y me han hecho varias pruebas radiológicas y en ninguna se ve nada pero a mí me duele, por eso creo que puede ser fibromialgia, curiosamente de ninguno de los 5 médicos que visité salió la palabra fibromialgia, supongo que no son amigos de esa palabra, ya que no tienen forma de asegurar q su diagnóstico es correcto pq no hay ninguna prueba q lo confirme. Desde el punto de vista de la fisioterapia y con toda la experiencia que tienen los fisioterapeutas en temas de dolores musculares y de tendones, teniendo en cuenta que tengo esos dolores por todo el cuerpo, podrían decirme si existen otras posibilidades de lo que me pasa sin ser fibromialgia?
Muchas gracias.