
Síndrome de dolor orofacial
Las articulaciones témporo-mandibulares (ATM), articulaciones de la mandíbula con el cráneo, asumen un trabajo significativo en el organismo, interviniendo en funciones hegemónicas como la respiración, fonación, masticación y deglución. El maxilar inferior o mandíbula articula con los huesos temporales derecho…

Desequilibrios musculares
En alguna entrada anterior analizamos, a grandes rasgos, el desacondicionamiento físico. Vamos aquí a centrarnos en la repercusión muscular de este proceso.Los cambios relacionados con el desuso muscular, el stress, la patología, resumiendo, lo que ocurre cuando no nutrimos a…

Pronación dolorosa
En estas fechas de jugueterías, cabalgatas y otros precursores de la histeria, la discrepancia entre las voluntades de niños y padres pasa por momentos sumamente delicados. El "tironet" al brazo del niño que camina de la mano de papa o…

Problemas vasculares en el embarazo
El embarazo provoca una serie de cambios a todos los niveles en la mujer embarazada. El sistema cardiovascular se ve afectado por estos cambios, se altera el funcionamiento normal y estas alteraciones tienen diferentes repercusiones en la mujer. Una de…

CERVICALGIA
La cervicalgia es aquel dolor que se produce en la región cervical de la columna vertebral de causa variable. Engloba un amplio abanico de alteraciones que, como causa o consecuencia, tienen su localización en el cuello. El dolor cervical es…

Epitrocleitis, epicondilalgia medial o “codo de golfista”
La epitrocleítis, epicondilalgia medial o "codo de golfista" es una patología caracterizada por dolor en la cara interna del codo, sobre la epitróclea (prominencia ósea más interna del codo), como resultado de una tensión mantenida o por sobreesfuerzos repetidos. Normalmente…

Epicondilitis, epicondilalgia lateral o "codo de tenista"
La epicondilalgia lateral, epicondilitis, o codo del tenista es una patología caracterizada por dolor en la cara externa del codo, sobre el epicóndilo (prominencia ósea más externa del codo), como resultado de una tensión mantenida o por sobreesfuerzos repetidos. Normalmente…

Pefe o celulitis
La Celulitis o paniculopatía esclero-fibro-edematosa (PEFE) es una modificación sufrida en el tejido conjuntivo por un aumento del depósito graso y acumulación de líquidos y toxinas. Esto se muestra en una piel irregular, la denominada "piel de naranja". Es una…

Abordaje integral de la tendinopatía rotuliana o rodilla del saltador
Blazina, en 1973, utilizó el término "rodilla del saltador" para hacer referencia a la tendinopatía, normalmente de tipo degenerativo (tendinosis), que afecta al tendón rotuliano en mayor medida, y/o cuadricipital (con menor frecuencia). El paciente suele referir un cuadro de…

Linfedema
El linfedema es una patología del sistema linfático caracterizada por la acumulación de linfa en los espacios intersticiales, sobre todo en el tejido adiposo subcutáneo, causada por una alteración circulatoria del sistema linfático que puede producirse por: Existencia de factores…
Página 3 de 5
PUBLICIDAD
Itziar González de Arriba, una de las mayores expertas nacionales en fisioterapia, nutrición y salud
Fisaude tiene la suerte de contar con la colaboración de...
Autora de artículos de nutrición como:
- Dieta mediterránea
- Magnesio, elementos y sustancias activas
...
Papiloma o verruga plantar
Las verrugas plantares o papilomas son lesiones epiteliales ...
Onicocriptosis o uña encarnada
La patología ungueal no suele verse con mucha frecuencia ...