EL TRABAJO PROPIOCEPTIVO FUNDAMENTAL EN TODOS LOS CAMPOS DE LA FISIOTERAPIA
El trabajo propioceptivo está indicado principalmente en lesiones músculo-esqueléticas, pero en realidad puede utilizarse en cualquier campo de la Fisioterapia. Resulta especialmente útil en enfermedades neurológicas, ya que al estar trabajando sobre receptores nerviosos mejoramos la transmisión de los impulsos al Sistema Nervioso Central.

Las patologías más comunes en las que se suele utilizar son:
- Lesiones articulares
o Esguinces de tobillo y rodilla
o Distensiones y roturas de ligamentos (codos, dedos, muñecas, tobillos, etc.)
- Lesiones tendinosas (tendinitis, tendinosis)
- Lesiones óseas (fracturas, fisuras, fracturas por estrés)
- Lesiones musculares: Roturas de fibras, distensiones, contracturas.
- Recuperaciones tras cualquier cirugía, sobre todo si es de alguna articulación: Ligamento Cruzado Anterior, meniscos, artroscopias de rodilla, de hombro, prótesis, etc.
- Enfermedades neurológicas:
o Esclerosis múltiple
o Parálisis cerebral infantil
o Hemiplejias
o Etc.
- Enfermedades reumáticas: artritis reumatoide, espondilitis anquilosante.
En ciertos casos, el trabajo de propiocepción no puede servir para recuperar una estructura que ha resultado muy dañada, como la rotura de un ligamento, por ejemplo, ya que su única vía de reparación es la quirúrgica. Sin embargo, sí que serviría para reeducar el resto de estructuras de la articulación para que "sustituyan" la función del ligamento dañado. Esto ocurre, por ejemplo, en ciertos casos de rotura del ligamento cruzado anterior en ciertos casos en los que el tratamiento quirúrgico no está recomendado.
monica franco lopez
02/06/2020 a las 15:52
me interesa mucho los temas que tratan
Luis Araos
09/01/2016 a las 18:18
Hola Amigos... Les relataré mi problema personal, por descubrir el tratamiento de Propiocepción el día de hoy, estoy pensando escribir un libro por todo lo que he vivido y pasado, y creo que esto representa una alternativa a mi problemática.
PERDIDA DE EQUILIBRIO
PADECIMIENTO DESDE HACE 20 AÑOS mínimo
Soluciones: Inicio con médico particular en 1977 sin
Solución
Continúo con el problema de forma
intermitente.
Pronóstico médico (LABERINTITIS)
TRATAMIENTOS: ANTI VERTIGINOSOS, ANTIBIÓTICOS,
VITAMINAS, IRRIGADORES DE FLUJO SANGUÍNEO
PARA EL CEREBRO, EJERCICIOS POSTURALES,
OTROS MEDICAMENTOS...
INSTITUCIONES
MÉDICAS A LAS
A LAS QUE SE
HA ACUDIDO
SI RESULTADO: Instituto Nacional de Neurología
y Neurocirugía,
Instituto de rehabilitación
Instituto de Cancerología
Es importante la intervención de estas instituciones en donde su participación a sido sin resultados a mi enfermedad de perdida del equilibrio, ahora que tengo este ultimo camino médico, encuentro una nueva posibilidad de solucionar mi gran problema, espero que alguien piense en que se puede resolver, ya que me siento desesperado, soy así, inútil a la familia, sociedad, y a mi mismo por este padecimiento que no me permite nada.
Luis Araos
0445521333749
0445531086925 CELULARES
69941360 CASA
correos.araos.2012@gmail.com
fisaude.com
14/01/2015 a las 08:30
Hola Osvaldo.
Durante el proceso de recuperación de una cirugía de LC es fundamental el trabajo propioceptivo y todavía más si se hace con intención de volver a hacer deporte.
No existe un ejercicio específico para esta lesión como tal, pero sí que hay muchos que te pueden ir bien. Hay que tener en cuenta a la hora de proponer un ejercicio en que momento de la recuperación estás y que puede hacer tu rodilla. La complejidad y dificultad de los ejercicios debe ser progresiva e ir al ritmo de la recuperación y acompañada de ejercicios de fortalecimiento de toda la musculatura de la pierna, pelvis y tronco.
No es suficiente proponer un ejercicio y hacerlo durante mucho tiempo sin más, sino que debe de ser un trabajo minuciosamente planificado y realizarlo con supervisión de un profesional.
Ponte en contacto con un fisioterapeuta de tu zona y coméntale tu caso, él te podrá ayudar durante la recuperación.
Gracias por contactar con fisaude.com
Un saludo.
Osvaldo Roman
12/01/2015 a las 18:30
hola :me interesaría saber si hay algún ejercicio para propiocepcion causada por cirugía de reconstrucción de ligamento cruzado
gracias!