Fractura de tibia y peroné
Información de la imagen
Descripción:
Apuesto a que en algún momento habeis pensado... y las fracturas?? Ya sé que de momento sólo hemos visto las fracturas de los metatarsianos (con especial atención a las fracturas del 5º MTT), no os preocupeis, lo que pasa es que me interesa que vayamos viendo todo un poquito a la vez porque así os hago recordar cosas que ya hemos visto y así no se os olvida!!
Empezaremos ahora por las fracturas de que afecten directamente a la articulación del tobillo e iremos de proximal a distal...
Empezaremos por la tibia (Aquí veremos las fracturas tibiales Inferiores, mitad distal de la pierna, ok?? [tened en cuenta que no hay un apartado de pierna en los submenus]).
Como podreis recordar una fratura de tibia, siempre implica una fractura de peroné, puesto que el peroné no tiene la consistencia suficiente como para aguantar el peso corporal.
Las fracturas de tibia (desde ahora tibia y peroné) suelen tener un origen traumatico, aunque se han descrito tambien casos de fracturas por estres.
Como soy un amante del fútbol, os voy a poner dos casos muy sonados en su día de estos dos tipos de fracturas tibiales (en la izquierda por traumatismo y en la derecha por estrés).
Foto 1
Pero bueno, vamos a las imágenes, no??
Bueno aquí la teneis!! si es que todo llega... Además esta imágen me viene de perlas!! Como podeis observar la fractura tibial es clara, aunq ue os fijais bien podeis ver como la linea de fractura que empieza en la flecha roja llega hasta el maleolo tibial. Y qué pasa con el peroné?? No habíamos dicho que siempre que se fracturaba la tibia el peroné tambien se fracturaba?? Pues ... aunque no lo creas, en esta radiografía el maleolo peroneo está fracturado (lo que pasa es que no está desplazado).
Bueno, si le preguntamos al paciente cómo se produjo la lesión, lo más seguro es que nos diría que fue un traumatismo de gran intensidad que tuvo lugar en la parte interna del tercio inferior de la tibia con un sentido del traumatismo hacia externo. Lo que os quiero hacer ver es, que la fractura a nivel del maleolo peroneo es producto del impacto de la parte más externa y distal de la tibia en la parte interna del maleolo peroneo.
Una curiosisdad, os habeis fijado en la poca superposición tibioperonea?? Supongo que no hace falta que te lo diga pero los ligamentos tibioperoneos también están dañados...
Foto 2
Bueno, para que veais que no os miento... aquí os pongo, las imágenes del mismo paciente tras la intervención quirúrgica, para que veais que el peroné estaba fracturado (con las flechas rojas en las lineas de fractura)
Fuente: imagenessanitarias.com
Fecha:
17.04.2010 12:21:56
Accesos:
48607
Evaluación:
5,00 (1 Votar)
Tamño del fichero:
71,42 KB (370 x 223 px)
Autor:
Iván Rodriguez Bocija
Tamaño de la imagen original:
17,74 KB (370 x 223 px)
Valoración de la imagen
Número total de imágenes en todas las categorías: 1.214
PUBLICIDAD
Itziar González de Arriba, una de las mayores expertas nacionales en fisioterapia, nutrición y salud
Fisaude tiene la suerte de contar con la colaboración de...
Autora de artículos de nutrición como:
- Dieta mediterránea
- Magnesio, elementos y sustancias activas
...
Papiloma o verruga plantar
Las verrugas plantares o papilomas son lesiones epiteliales ...
Onicocriptosis o uña encarnada
La patología ungueal no suele verse con mucha frecuencia ...
Comentarios
RSS feed de los comentarios de este post