Gastritis
El concepto de gastritis incluye cualquier tipo de inflamación de la mucosa gástrica, tanto aguda como crónica. En las gastritis crónicas se puede dar la atrofia y desaparición de las células parietales del estómago, que implica la alteración de la secreción de ácido clorhídrico y factor intrínseco. Esta alteración, a su vez, ayuda a cronificar la patología.
Las gastritis se pueden clasificar según los diversos tipos:
1. Gastritis erosiva y/o hemorrágica crónica: en general corresponden a inflamaciones agudas de la mucosa del estómago, aunque pueden existir gastritis erosivas de evolución crónica:
- Gastritis erosiva aguda.
- Gastritis erosiva crónica.
2. Gastritis no erosiva crónica de tipo inespecífico: se identifican con procesos inflamatorios inespecíficos del estómago o fenómenos inflamatorios acompañados de afecciones como la úlcera péptica.
- Gastritis tipo A (cuerpo y fundus).
- Gastritis tipo B (antro).
3. Gastritis específicas: en este grupo se incluyen las inflamaciones específicas que corresponden a enfermedades bien sean limitadas al estómago o formando parte de un proceso inflamatorio:
- Gastritis hipertrófica (enfermedad de Menétrier).
- Gastritis granulomatosa.
- Gastritis esosinófila.
- Hiperplasia linfoide.
- Gastritis infecciosa.
ETIOLOGÍA
La gastritis puede estar causada por:
- Infección bacteriana como el Helicobacter pylori.
- Infección vírica.
- Enfermedades autoinmunes como la anemia perniciosa.
- Reflujo biliar.
- Alcohol.
- Tabaquismo.
- Secundario a la toma de medicación como ácido acetilsalicílico.
- Vómitos crónicos.
- Exceso de secreción de ácido clorhídrico secundario al estrés.
- Ingestión de sustancias corrosivas o caústicas.
SÍNTOMAS
- Pirosis (ardor).
- Naúseas.
- Vómitos.
- Dolor epigástrico.
- Anorexia.
- Distensión abdominal.
- Vómitos en poso de café o deposiciones negras, si es secundaria a una úlcera sangrante.
- Tos seca, crónica, que se agudiza después de las comidas.
- Afonías recurrentes.
Redacción fisaude.com
21/01/2012 a las 13:30
Gacias Rosa por contactar con fisaude.com y darnos tu opinión. Desde la redacción de la página trabajamos día a día para daros un servicio completo y de calidad.
No dudes en contactar con fisaude.com si necesitas resolver una duda.
Un saludo.
Rosa
20/01/2012 a las 13:54
Es intresante, lo que han hecho pues da consejos y además soluciones, agradecerle por este proyecto que pueden solucionar problemás y dar información porque son bueno profesionales suerte.
A mi me gusta saber un poco de todo, también tengo el titulo de Tecnico Atención Socio Sanitaria y me vale saber de todo un poco. gracias