FATIGAS Y CONTRACCIONES MUSCULARES
Uno de los motivos más frecuentes de consulta en podología está motivado por el desgaste excesivo del calzado por la parte anterior y externa, por la aparición de queratosis en los metatarsianos I y V, así como por un incremento del apoyo del pie por la parte eterna, concretamente IV y V MTT, que acaba ocasionando fatigas musculares y contracciones en la musculatura pre tibial inversota.
Cuando se da la confluencia de todos estos síntomas, el pie toma la imagen y forma de un pie cavo o plano funcional -según se hable de un antepié valgo o varo respectivamente-, así como los dedos adquieren la estructura de garra y está presente la deformidad de HAV -juanete-.
Es importante reseñar que cuando se hable de patología del antepié se ha de especificar en qué plano se está describiendo, y si es una deformidad estructural o funcional, porque tanto la sintomatología como los signos clínicos presentes variarán, y, por lógica, el tratamiento cambiará.

Definición
Antepié valgo: es "la anormalidad estructural del pie en la que el antepié está en posición evertida respecto del retropié cuando el pie está en posición neutra".
Antepié varo: es "la anormalidad estructural del pie en la que el antepié está en posición invertida respecto del retropié cuando el pie está en posición neutra".

Antepié pronado: es "la anormalidad funcional del pie en la que el antepié está en posición evertida respecto del retropié cuando el pie está en posición neutra".
Antepié supinado: es "la anormalidad funcional del pie en la que el antepié está en posición invertida respecto del retropié cuando el pie está en posición neutra".
Sussana
20/07/2012 a las 13:09
mira, yo tuve este problema y fui a clinica mapfre de medicina del tenis porque me hablaron muy bien de este centro. miratelo, te lo recomiendo
Dani
30/05/2012 a las 11:42
hola es normal k io calze un 40 con 18 años y 1 78m de altura despues de nunca aber tenido los pies pekeños simplemente k no me an crecido nada desde k tenia 13 años ya k media alrededor de 1 65 m y calzava lo mismo
rocio
12/08/2011 a las 06:09
Este tipo de pisada si existe, por eso se denomina varo-valgo. comienzas la pisada con la parte externa del pie, desviando el tobillo, y la pisada finaliza con el apoyo de la parte interna más que la externa. Es muy raro, lo sé, pero os aseguro que sí existe. Saludos!
Anónimo
09/06/2011 a las 15:09
El pie varo-valgo no existe puesto que son dos cosas opuestas,lleve a su hija a un podologo que es el especialista en el pie,seguro que le resolvera su problema y quedara satisfecha